La digitalización es una dimensión esencial del marketing experiencial y es la nueva clave de la relevancia. ¿Cuáles son los puntos importantes sobre este nuevo mantra de nuestro mundo?
Con gestión de los datos
Quién viene, qué información nos da en el registro, qué hace en el evento, qué piensa de la presentación… Un evento que sabe bien qué datos conseguir y cómo, será una pieza esencial del marketing por los datos que aporta, especialmente porque incluye el componente relacional (a quién ves, qué comentas) y experiencial (te hacemos probar el producto, vemos tus reacciones o tu interés).
Las apps o webapps también funcionan para recabar datos y, por tanto, conocer los intereses de los asistentes, pudiendo llegar a convertirse en verdaderas herramientas de customer intelligence.
Con integración con el CRM
Más que nunca las “huellas digitales” de los asistentes están al alcance de los organizadores. Ciertos datos, sin duda, pueden conseguirse fácilmente a través de herramientas digitales, webs, webapps, redes sociales…, y volcarse automáticamente en una herramienta que los ponga a bailar basándose en la retroalimentación: los eventos alimentan el CRM de datos útiles en todas las acciones de marketing y el CRM alimenta los eventos de cara a la segmentación y personalización.
Digitalizando la propia experiencia
Muchas marcas están haciendo acciones en plataformas poco exploradas como Twitch. En nuestro sector, los conciertos dentro de Fortnite de Marshmello (10 millones de “asistentes”) y Travis Scott (12) han hecho mucho ruido y, sin que podamos pretender ver allí una competencia al concierto de verdad, no dejan de representar un ejemplo emblemático de experiencia en un entorno digital.
Debemos trabajar en mejorar la calidad gráfica, la participación e interactividad (aquí entran las redes sociales, las apps…), la inmersión (con tecnologías como la realidad virtual) y en llegar a conseguir los famosos “eventos híbridos” porque retransmitir un evento por streaming no es organizar un evento híbrido. En un evento híbrido presencialmente se vive una experiencia y a distancia se tiene que vivir otra.
Ver más ejemplos [+]
Si quieres leer más y convertirte en un profesional en experiencia del cliente te dejamos el artículo completo.
5 comentarios en “3 ejemplos de cómo integrar la digitalización para crear experiencias”
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.
Reading your article has greatly helped me, and I agree with you. But I still have some questions. Can you help me? I will pay attention to your answer. thank you.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://accounts.binance.com/pt-PT/register?ref=53551167
This article opened my eyes, I can feel your mood, your thoughts, it seems very wonderful. I hope to see more articles like this. thanks for sharing.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/zh-TC/register-person?ref=DB40ITMB